
Blog Recomendado: Modelos Hot Argentinas
<?xml version='1.0' encoding='utf-8'?>
<mx:TitleWindow
xmlns:mx='http://www.adobe.com/2006/mxml'
width='172' height='202'
layout='absolute' title='Teclado'
showCloseButton='true'
close='cerrar();'>
</mx:TitleWindow>
<mx:TextInput width='136'
x='10' y='10'
id='txtNumero'
textAlign='right'/>
<mx:Button x='10' y='124'
label='.' id='btnComa'
click='ponerComa();'/>
<mx:Button x='58' y='124'
label='0' id='btn0'
click='ponerNumero(0);'/>
<mx:Button x='106' y='124'
label='C' id='btnC'
click='txtNumero.text='0';'/>
<mx:Button x='10' y='94'
label='1' id='btn1'
click='ponerNumero(1);'/>
<mx:Button x='58' y='94'
label='2' id='btn2'
click='ponerNumero(2);'/>
<mx:Button x='106' y='94'
label='3' id='btn3'
click='ponerNumero(3);'/>
<mx:Button x='10' y='64'
label='4' id='btn4'
click='ponerNumero(4);'/>
<mx:Button x='58' y='64'
label='5' id='btn5'
click='ponerNumero(5);'/>
<mx:Button x='106' y='64'
label='6' id='btn6'
click='ponerNumero(6);'/>
<mx:Button label='8'
x='58' y='34' id='btn8'
click='ponerNumero(8);'/>
<mx:Button label='7'
id='btn7' x='10' y='34'
click='ponerNumero(7);'/>
<mx:Button x='106' y='34'
label='9' id='btn9'
click='ponerNumero(9);'/>
<mx:Script>
<![CDATA[
import mx.managers.PopUpManager;
public var origen:Object;
public function sincronizaTeclado():void
{
var texto:String = origen.text;
if (texto=='')
texto='0';
txtNumero.text = texto;
}
private function ponerNumero(numero:int):void
{
if (txtNumero.text=='0')
if (numero!=0)
txtNumero.text = ''+numero;
else
txtNumero.text = '0'
else
txtNumero.text = txtNumero.text+numero;
}
private function ponerComa():void
{
var texto:String = txtNumero.text;
if (texto=='0')
texto='0,';
else
if (texto.indexOf(',')<1)
texto+=',';
txtNumero.text = texto;
}
private function cerrar():void
{
var texto:String=txtNumero.text;
if (texto.charAt(texto.length-1)==',')
texto = texto.substr(0, texto.length-1);
origen.text = texto;
PopUpManager.removePopUp(this);
}
]]>
</mx:Script>
<?xml version='1.0' encoding='utf-8'?>
<mx:Application
xmlns:mx='http://www.adobe.com/2006/mxml'
layout='absolute'>
<mx:Script>
<![CDATA[
import mx.managers.PopUpManager;
private function mostrarTeclado():void
{
var teclado:WindowTeclado =
WindowTeclado(PopUpManager.createPopUp(
this,WindowTeclado,true));
PopUpManager.centerPopUp(teclado);
teclado.origen = txtNumero;
teclado.sincronizaTeclado();
}
]]>
</mx:Script>
<mx:TextInput x='10' y='10'
id='txtNumero' textAlign='right'/>
<mx:Button x='178' y='10'
label='Teclado' id='btnTeclado'
click='mostrarTeclado();'/>
</mx:Application>
Nazarena Velez desnuda
"La gente busca distinto en la PC que en los celulares", dice Martín Pimbo, vicepresidente y Gerente General de Connected Life Latinoamérica para Yahoo!. Según él, la "gente tiene más paciencia en la PC". Puede que tenga razón o no, que la locura por la información cada vez demande menos tiempo, pero que hay una diferencia hay una diferencia.
Esa es la idea del portal que, lejos de plantear una alianza con Microsoft, sigue expandiéndose y generando nuevos negocios. En este caso, el turno de la presentación en la cálida mañana de Puerto Madero estuvo enfocada en "Goinmobile", una serie de servicios de Ads (publicidad online y marketing directo a través de clicks) que será específico para los celulares.
Pero, de qué estamos hablando cuando hablamos de publicidad online. Para usté, amigo, que no suele navegar mucho por la interné pero que ha caído en nuestras huestes, le explicamos: cuando hace una búsqueda en Internet, pongámosle la palabra "laptop", le salen además de las páginas que mejor se adecuaron a los algoritmos de búsqueda, unos enlaces patrocinados que no son otra cosa que gente o empresas que pagan por el click de los usuarios.
Los contenidos patrocinados se adaptan según la necesidad, el país desde donde se consulte y etcétera. Por ejemplo, si un alemán quiere viajar a la Argentina y busca la palabra 'Argentina', el "Ad" que aparecerá será sobre una aerolínea de nuestro país. Además, junto a eso, Yahoo! diseñó un sistema para que también brinde en una misma página imágenes de nuestro país, la temperatura y otras informaciones. La idea, repitieron, es hacerlo dinámico para un teléfono celular en el que el espacio es poco, el tiempo corre y la paciencia es peor que en la PC.
En el mundo hay más de 1 billón de personas que usa Internet. Más de 3,3 billones tiene celular. Entonces, la idea es combinar una búsqueda más acorde para los teléfonos celulares y que la navegación esté acorde a los navegadores (WAP o no) que tenemos en los móviles.
El sistema se llama Yahoo! One Search y pertenece a los cinco productos para celulares como Yahoo! Home Page (la principal), Yahoo! Go 2.0 (estos dos ya funcionan en nuestro país), One Place y One Connect.
En la Argentina hicieron convenios con telefónicas como Movistar y Claro. "Estamos abiertos a negociar con otras", explicó Pimbo en clara referencia a Personal. Junto a él, Steve Boom, Vicepresidente Senior de Conected Life Yahoo!, declaró que de ninguna manera piensa que este servicio en un futuro pueda hacer que los teléfonos "tengan un costo cero". Así que, muchachos, quienes pensaban que las publicidades online en los celulares eran nuestra salvación, a tomar un whisky y olvidar rápidamente esa premisa.
O sea que, si bien los operadores móviles van a generar ingresos con estas herramientas (parte de las ganancias irán para ellos), la plata que los propios usuarios les brindan (canalizadas a través de Yahoo!) no servirán para menguar (al menos en un principio) los gastos mensuales de teléfono.
"Estamos empezando; esto nos hace acordar a los convenios que hacíamos cuando recién empezaba Internet", explicó Pimbo. José Rivera-Font, Vicepresidente y Gerente General de Yahoo! Hispanic Americas, explicó que brindarán un servicio integral junto a los que se ofrecen en el "buscador de PC".
Si bien lo vemos como algo a largo plazo, es una tendencia que se va acomodando. Habrá que ver hasta qué punto la gente usa su celular y no su notebook o UMPC para realizar una búsqueda. De hecho, calculan que en 2012 habrá casi 4 veces más teléfonos celulares que computadoras. En principio, es una buena alternativa. Y de buenos ingresos, claro.
Operacion Triunfo Pablo Balzano Operacion Triunfo Pablo BalzanoComo su propio nombre indica, SolarCharger 960 es un cargador solar, pero otra de sus principales características es que es inalámbrico. ¿Qué quiere esto decir? Que si disponemos de un móvil compatible, podremos recargarlo utilando la energía solar y podremos realizar una recarga al 100% con tan sólo conectarlo a través del puerto USB.
El cargador cuenta con una batería de litio donde se almacena toda la energía que recoge del sol, aunque si lo necesitamos podremos recargarla utilizando también la conexión a un PC con el USB.
¿Cuánto tiempo tarda en cargarse de energía solar? Si optamos por la opción solar, que es para la que está pensado este cargador, tardaremos 22 horas de luz solar en cargarlo, si por el contrario preferimos el USB, tardaremos 3 horas. Hay que tener un poco de paciencia, pero merece la pena.
Por otro lado es importante mencionar la gran compatibilidad que tiene con la mayoría de telefonos actuales, ya que cuenta con 10 adaptadores con los que podremos recargar casi todo.
Hace escasamente un mes en Adobe presentaron Photoshop para iPhone, una impresionante aplicación gratuita que, hasta el momento, no está disponible en España.
Hoy Adobe acaba de presentar Adobe Photoshop Mobile para Android. Se trata de una aplicación muy intuitiva que permite hacer una edición básica de nuestras fotografías como: recortar, rotar, enfocar, corregir el color o utilizar filtros de color, aunque parece que, a diferencia de la aplicación para iPhone, no dispone de los efectos.
Además Adobe Photoshop Mobile para Android permite guardar todas las fotos automáticamente en nuestra librería en Photoshop.com, y una vez que tenemos la fotografía perfectamente retocada la misma aplicación nos permite utilizarla como fondo de pantalla en nuestro teléfono.
Hace tiempo que quiero hacer este post, pero no sabía bien como enfocarlo, tenia referencias de posts en webs no españolas, pero que se limitaban a poner dos o tres enlaces a sitios web con juegos "abandonados" (de abandoned en inglés, que es el término que se suele usar).
Pero a mi me gustaría primero explicar de que se trata esto del "Abandonware" en nuestro caso aplicado al mundo de los juegos para ordenador.
|
|